En un mundo donde la data parecen dominar la toma de decisiones, la creatividad sigue siendo el motor de la innovación. La empresa global de innovación y creatividad R/GA, estará presente en el Congreso America Digital Chile para explorar cómo las marcas pueden integrar lo mejor de ambos mundos y transformar la relación con el consumidor a través de una poderosa sinergia.
La era digital ha traído consigo un acceso sin precedentes a la información. Hoy, marcas, anunciantes y creadores de contenido cuentan con herramientas que les permiten medir y analizar cada interacción con su audiencia. Esto ha generado un paradigma donde los datos parecen estar en el centro de todas las decisiones, tomando distancia de la creatividad como camino para resolver desafíos de negocio. Pero, ¿es cierto que datos y creatividad están realmente distanciados?
R/GA, empresa global de innovación y creatividad, estará presente en el Congreso América Digital Chile para abordar este enfrentamiento aparente en su charla «Data vs. Creatividad: ¿Conflicto u oportunidad?». Josefina Casellas, VP Executive Creative Director y General Manager de R/GA, y César Requena, Director de Applied Intelligence y Estrategia, explorarán las contradicciones de este campo de batalla y de qué manera la integración permite diseñar estrategias más efectivas.

Desmitificar el enfrentamiento: Arte vs. Ciencia
Durante décadas, la creatividad se ha considerado un proceso mágico, casi intangible, basado en la intuición y la experiencia; mientras que los datos se presentan como un recurso racional, medible y objetivo. Esto ha llevado a una percepción errónea de que son elementos incompatibles. Sin embargo, en la práctica, los proyectos más exitosos han logrado unir estos dos mundos.
El uso inteligente de los datos no solo permite conocer mejor al público, sino también nutrir el proceso creativo. Los insights obtenidos de la información pueden inspirar ideas innovadoras y ayudar a darles forma de una manera más efectiva. Del mismo modo, una gran idea creativa puede ser optimizada y potenciada gracias al análisis de datos.
Desde sus inicios en 1977, R/GA ha combinado arte y ciencia, tecnología y creatividad, para trabajar con empresas de renombre mundial como Nike, Samsung, Google, entre otras. A través de la integración de equipos multidisciplinarios, aborda los desafíos de negocio desde múltiples dimensiones, diseñando experiencias de valor para los usuarios y las marcas, en todos sus puntos de contacto.
Sinergia para construir relaciones más efectivas
Durante la charla, Josefina y César repasarán por qué es importante combinar los beneficios de los datos, con el storytelling para conectar con las personas y crear experiencias más significativas y menos transaccionales.

A su vez, compartirán estrategias para integrar datos y creatividad en los procesos de innovación y marketing, además de casos de éxito de marcas regionales en los que las métricas han ayudado a alimentar sus mensajes, así como la creatividad ha pasado por procesos de medición para garantizar su impacto, cumplir con la expectativa de los usuarios y ofrecerles mayor personalización y una propuesta diferente.
Si bien es cierto que los datos permiten medir, predecir y optimizar, la creatividad sigue siendo el diferenciador clave que permite conectar con las emociones del público. El futuro del marketing y la innovación no está en elegir entre datos o creatividad, sino en aprender a combinarlos de manera estratégica y saber equilibrar los beneficios que propone cada abordaje. Te invitamos a sumarte a esta conversación y descubrir nuevas formas de potenciar el impacto de las ideas en la era digital.
Asiste al 10° Congreso Latinoamericano America Digital 2025 este 2 y 3 de abril en Espacio Riesco, visita el stand de R/GA y participa en su conferencia. Compra tus entradas aquí
Noticias Recientes
- Gen presente en el 10° Congreso Latinoamericano America Digital 2025
- La visión de monday.com sobre la IA: revolucionando la productividad para todos
- Google Agentspace: Llevando agentes de IA y búsqueda impulsada por IA a las empresas
- Argentina y CESSI llevan su talento tecnológico a America Digital
- Entrevista CNN, Lesley Robles, America Digital, La IA como motor de cambio