Manuel Aceves Mercenario (México), Tautenet /

#Ciberseguridad #SASE

Certificaciones: CISA, CISSP, CISM, CGEIT, CRISC ISO/IEC 27001 LA, FCITSM

Matemático de profesión, Manuel Aceves es considerado por diversas publicaciones como uno de los pioneros en el campo de la auditoría, control y seguridad de TI en México.

Comenzando su trayectoria como socio de auditoria y consultoría en Arthur Andersen, Deloitte y PricewaterhouseCoopers de 1998 a 2006. Manuel siguió su camino en la industria de TI para dirigir las prácticas de Technology Risk Consulting de Andersen en México y Centroamérica y de Security Services en Latinoamérica para Deloitte. Terminando este periodo se convirtió en Director General de Cambridge Technology Partners en México y Chief Information Security Officer de HSBC para la región Latinoamericana.  

Cuenta con las prestigiosas designaciones CISA (Certified Information Systems Auditor), CISSP (Certified Information Systems Security Professional), CISM (Certified Information Security Manager), CGEIT (Certified in the Governance of Enterprise IT), CRISC (Certified in Risk and Information Systems Control), ISO 27001 Lead Auditor y FCITSM (Foundation Certificate in IT Service Management).

Desempeñó los cargos de presidente del capítulo local de la Information Systems Audit and Control Association (ISACA) en la Ciudad de Mexico de 1995 a 1997, y como Vicepresidente Internacional de ISACA de 1999 a 2001. Ha sido miembro en ISACA del Security Management Committee, del Professional Standards Committee, de la COBIT 5 for Security Task Force, de la Cyber Security Advisory Task Force y del ISO Working Group.  Lideró, además, la primera Task Force que dio origen al programa global de certificación CISM.

Actualmente, dirige y ejecuta numerosas iniciativas de auditoría informática y consultoría de seguridad de información y continuidad del negocio en empresas de las industrias financiera, de manufactura, bienes de consumo y sector público.

CONFERENCIA

El día que la ciberseguridad se hizo ubicua

Los modelos híbridos de trabajo, la nube y la movilidad son adoptados compulsivamente con motivo de la transformación digital. 

Las arquitecturas tradicionales de seguridad simplemente no pueden hacer frente a esta nueva normalidad tecnológica en la que la mayoría de los activos digitales están por todas partes. Un ambiente distribuido también requiere inequívocamente de una arquitectura capaz de colocar servicios de seguridad exactamente en el lugar, el momento y la dosis necesaria.

Este modelo arquitectónico se llama Malla de Ciberseguridad (“Cybersecurity Mesh”), fue acuñado por Gartner Inc. en marzo del 2021 y representa hoy una de las tendencias tecnológicas más visibles dentro de los ecosistemas empresariales.

 

En esta sesión descubra como Tautenet ha contribuido al establecimiento de las mallas de ciberseguridad de grandes organizaciones globales, a través de la implementación de soluciones Security Service Edge (SSE).